PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN
Pieza escénica de la creadora EMEJOTA MÍNGUEZ, inspirada en la exposición La última de herencias de Alejandra de la Torre.
"Proceso de descomposición" es una pieza que explora la transformación del cuerpo a lo largo del tiempo. Nos invita a reflexionar sobre cómo esta transformación se experimenta en la sociedad y cómo nuestra percepción de otros cuerpos cambia a lo largo de la vida.
Vacío. Finito en el cuerpo. La identidad se muere pero no está podrida.
¿Será que cuanto más pasa el tiempo, más contradigo todo lo que se espera de mí? ¿Quién es él que espera?
Yo espero despegarme de la capa que conforma mi piel, dejar que todo aquello que parezca interesante y ostentoso se despegue de mí.
El presente es pegajoso, se desliza desde mi cuello hasta el ombligo.
Quiero agarrar algo que se evapora.
La falta de raíz hace que se vuelva inconsistente.
Desarraigo.
FICHA ARTÍSTICA
Una creación de Emejota Mínguez.
Emejota Mínguez es bailarina, coreógrafa y docente afincada en Madrid. Ha recibido una amplia formación en danza contemporánea y danza urbana. Ha trabajado para cantantes internacionales como Alex Serra, Ede, Tanxugueiras, Javiera Mena y Abraham Mateo, y ha formado parte de obras de coreógrafos como la compañía Ad Astra, María José de la Quintana y Cristian González. Emejota ha dirigido y coreografiado dos piezas de videodanza y fue finalista en los Premios Madroño con su pieza Tonglen en 2021. Actualmente, está desarrollando su pieza Bofetada de Normatividad que fue seleccionada para la convocatoria Muestra de procesos incompletos de DT Espacio Escénico en 2022 y para Teatro Pradillo en 2023.