top of page

N O (W) H E R E 
por Gabi Gallego

No(w)here es un proyecto pictórico en el que Gabi Gallego representa la transformación y los cambios que vive un mismo paisaje a lo largo del tiempo. Sobre la pared muestra diferentes formatos de lienzos, en los que narra la historia de un lugar ficticio y cotidiano, capturando el paso de las estaciones o los distintos momentos del día, y que toma como punto de inicio del proyecto una casa partida por la mitad, haciendo referencia a la obra Splitting de Gordon Matta-Clark. La artista busca en el paisaje el mismo protagonismo que confiere Georges Perec al espacio en el famoso texto Especies de espacios. En su libro, el escritor disecciona el espacio clasificándolo, describiéndolo y fragmentándolo, de manera que consigue la interactividad del texto. Con esta idea, Gabi traza un relato visual representando la vida cotidiana de un paisaje irreal, fragmentándolo. Preguntándose de qué manera se puede representar el tiempo y el espacio a través de la pintura: (re)pensar el tiempo y el espacio. De esta forma, la artista utiliza el recurso de la viñeta del cómic como estrategia visual, donde el pasado, el presente y el futuro se mezclan en en una sola imagen, y con ello, juega con la superposición de capas temporales, aludiendo el aquí y el ahora: now here.

 

Este proyecto aúna influencias de los grandes maestros de la novela gráfica como Richard Mcguire y Chris Ware, quienes plasman muy bien la concepción visual del espacio-tiempo sobre una sola página. A partir de ambos autores, la artista idea y realiza un collage pictórico para acercarse a una narración visual, presentada desde distintos ángulos y multiplicando los puntos de vista, enlazando un lienzo con el otro; en el que el espectador de forma activa tiene que recorrer todo el conjunto pictórico.

 

De esta forma, No(w)here propone un diagrama visual y narrativo a través de un conjunto pictórico, recuperando a la vez uno de los géneros pictóricos más importantes de la historia del arte, el paisaje.

https://gabigallego.com

@gabigallego_

*La exposición se puede visitar con reserva previa a traves de nuestro correo info@navelart.es