top of page

HAZ QUE PASE
“LABORATORIO DE CREACIÓN: DE LA IDEA AL ESPACIO ESCÉNICO”

impartido Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez – Directoras y dramaturgas de Teatro En Vilo

¡nuevo grupo!

Captura de pantalla 2022-12-09 a las 12.05.21.png

FECHAS:

3,4 y 5  FEBRERO 2023

HORARIO:

Viernes: de 16:00h a 20:00h

Sábado y domingo: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00

COSTE:

220€ / participante

DIRIGIDO A:

Taller dirigido a actores, actrices, bailarinxs, directorxs, y dramaturgxs.

Máximo 15 plazas.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER:

Con frecuencia resulta absolutamente aterrador dar los primeros pasos para llevar a cabo una idea y empezar a materializarla escénicamente.


En este taller Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez ambas directoras y dramaturgas de la multipremiada compañía de teatro Teatro En Vilo te proponen dar esos primeros pasos hacia una propuesta escénica propia.


Durante estos tres días los objetivos fundamentales serán que los participantes desde su área de especialidad encuentren un lugar de libertad para la creación escénica y un impulso para el desarrollo de su personalidad creadora.


Para ello se pondrán a disposición de los participantes disparadores para empezar a dar forma a las ideas de lxs creadorxs, juegos y ejercicios útiles para fomentar la creatividad grupal e individual, se desarrollarán improvisaciones y ejercicios de escritura, se compartirán herramientas dramatúrgicas para la creación y organización de material escénico y la acción dramática y se analizarán principios escénicos que tienen que ver con la organización del espacio y el tiempo.

Al final del taller en este contexto de juego y encuentro con otros creadores cada participante podrá volcar sus recursos e ideas en el inicio de un trabajo (texto, escena, composición de movimiento, etc.) que esté interesado en desarrollar.

TEATRO EN VILO: LA COMPAÑÍA

Las directoras y dramaturgas Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez son Teatro En Vilo, en el 2012 fundan en Londres la compañía que actualmente, funciona como plataforma para colaboraciones internacionales e interdisciplinares entre creadores de escena, artistas e investigadores provenientes de países de todo
el mundo.

 

La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Desde sus espectáculos y formaciones la compañía busca situarse en la delgada línea que separa el teatro de la vida y la ficción de la realidad. Combinando lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia, Teatro En Vilo se ha lanzado a
la apasionante aventura de intentar desentrañar el tiempo en que vivimos.

 

Desde su creación Teatro En Vilo ha visitado numerosas ciudades europeos y recorrido con sus espectáculos gran parte del territorio español. En sus viajes la compañía ha tenido la oportunidad de pisar los escenarios de teatros y festivales de prestigio como el Centro Dramático Nacional, los Teatros del Canal, el Centro Cultural Conde Duque, el Edinburgh Fringe Festival, el BE Festival, el Buffer Fringe o el Mimetic Festival de Londres. La compañía también ha recibido numerosos premios a nivel nacional e internacional, entre ellos, el Premio Ojo Crítico de Teatro 2019, "Premio del Jurado" y el "Premio del Público" en el Festival Presente - Futuro en Palermo, “Mejor Compañía Emergente” en el Mimetic Festival o las candidatura a Mejor Autoría Revelación en los XIX y XXII Premios Max por Interrupted y Generación Why, respectivamente. Y las candidaturas a los Premios Max XVIII a Mejor Espectáculo y Mejor Autoría por Man Up.


También cabe destacar la colaboración de importantes instituciones culturales en la producción de sus espectáculos como el Lavoir Moderne Parisien, el Arts Council, el Centro Dramático Nacional, La Fundación La Caixa o el Teatro Circo Price, así como la labor pedagógica desarrollada a través de sus cursos en centros culturales y universidades tales como la Universidad de Oxford, la Universidad de Bolonia, las Universidades de Puna y Calcuta, el Centro Dramático Nacional o la School of Performing Arts at Girne American University (GAU).

teatro en vilo Y navel art

ANDREA JIMÉNEZ

Directora, dramaturga, intérprete y productora, Andrea es fundadora y co-directora artística de la compañía Teatro En Vilo, Premio Ojo Crítico de Teatro 2019. Licenciada en Derecho y posgraduada en Artes Escénicas por la London International School of Performing Arts, ha trabajado como directora y dramaturga con reputadas compañías de España, Francia y Reino Unido. Tiene además amplia experiencia en la producción de espectáculos, giras y festivales, y en el desarrollo de proyectos pedagógicos y comunitarios.


Desde 2012, Andrea ha creado y dirigido numerosos espectáculos de teatro para importantes instituciones como el Centro Dramático Nacional, el Teatro Nacional de
Catalunya, el Centro Dramático Galego, el Teatro del Barrio o el Teatro Circo Price y su trabajo se ha podido ver en teatros y festivales españoles y europeos como el Edinburgh Fringe Festival, el BE Festival, el Festival de Otoño, el Festival de Olite, la MIT de Ribadavia, el Festival Meetyou de Valladolid, los Teatros del Canal, el Teatro Fernando Fernán Gómez, el Centro Cultural Conde Duque o el Teatro Arriaga, entre otros.


Entre sus espectáculos destacan Blast y Man Up, ambos producidos por el Centro Dramático Nacional, Cómo Hemos Llegado Hasta Aquí, actualmente en temporada en el
Teatro del Barrio, Hoy puede ser mi gran noche, estrenada en el Festival de Otoño 2021 y aún en gira por España, La pira, teatro en streaming producido por el CDN, Miss Mara, para el Teatro Circo Price, Generación Why, premio del jurado en el Festival Presente Futuro de Palermo, y la multipremiada pieza Interrupted, ganadora del Talent Madrid 2013, del Best Company Mimetic Festival 2013 y del premio del jurado en la Feria Ibérica de Fundao.

 

Andrea también ha dirigido espectáculos para compañías internacionales (destaca Canary Girls, premiado como mejor espectáculo en el Prague Fringe Festival), así como proyectos comunitarios y con no-actores, como Escenario Chamberí junto con el Teatro de la Abadía, o Locos de amor, financiado por el proyecto Art For Change La Caixa.
Como actriz ha trabajado con reputadas compañías y directores como Mark Down de Blind Summit, Phelim McDermott de Improbable Co, Andrew Dawson, Penny Woolcock, Cath Johnson o José Piris.


Andrea ha impartido y guiado talleres y laboratorios sobre creación colectiva, clown y storytelling en instituciones como el Centro Dramático Nacional, el Centro de Arte Dos de Mayo, el Instituto Cervantes (Proyecto Dramatourgias), el Festival Clásicos en Alcalá, el Círculo de Bellas Artes, la Fundación Coca Cola, la Escuela Navarra de Teatro, el Liceo Francés de Estambul o las Universidades de Oxford, Northumbria, Puna, Kerala y Bolonia.
 

Además, ha desarrollado proyectos pedagógicos utilizando el teatro como herramienta de transformación social con distintos colectivos (Fundación 26 de Diciembre, Proyecto Gira, CRL Carbanchel).
 

Actualmente Andrea está dirigiendo de Mal de Coraçon, creación colectiva con texto de Victoria Szpunberg, que se estrenará en la Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya en Abril 2023.

NOEMI RODRÍGUEZ

Actriz, directora, autora y pedagoga. Cofundadora y codirectora artística de la multipremiada compañía Teatro En Vilo.
Noemi se forma en la ESAD de Galicia (dónde recibe una matrícula de honor por su proyecto final de carrera) y después realiza un Máster en Artes Escénicas en la Universidad de Vigo y un curso de posgrado en la London International School of Performing Arts gracias al Programa de Becas en el Extranjero de la Fundación Barrié de la Maza, uno de los programas de Becas de Excelencia más destacado a nivel nacional e internacional.

 

Noemi ha trabajado extensivamente en distintos países como Francia, Portugal, España, Inglaterra, Estados Unidos, Turquía e India. Como actriz y bailarina ha trabajado para instituciones de prestigio como el Centro Dramático Nacional, el Centro Dramático Galego, el Núcleo de Experimentação Coreográfica do Porto, la English National Opera, o Cuarta Pared y reputadas compañías europeas como Blind Summit o Improbable Theatre, entre otras.
 

Además, ha creado y dirigido varias obras de teatro entre ellas, “Blast”, "La distancia"; y "Man Up";, todas ellas producidas por en Centro Dramático Nacional, ";Terceiro Acto"; producida por el Centro Dramático Galego, “Interrupted"; (comedia gestual), "Escenarios de Chamberí"; (teatro comunitario), "Malena, llena eres de gracia"(teatro documental), "Locxs de Amor" (teatro inclusivo), "Miss Mara, quien se reserva no es artista"; producida por el Circo Price, “Punto de encuentro” para la Muestra deAutores de Teatro Contemporáneo de España y hace la dirección de movimiento en “The Canary Girls” (teatro físico).


En el ámbito audiovisual destacan su participación en la película “A Esmorga” y su trabajo como actriz y reportera en los programa de la TVG “Land Rober” y “Catro gatos”.


También ha impartido cursos y conferencias sobre Interpretación, Creación Teatral, Creación Colectiva y Movimiento en diferentes lugares como las Universidades de Oxford, Bolonia, Puna, Calcuta, el Liceo Francés de Estambul, LISPA, el Centro Dramático Nacional, la MIT de Ribadavia, el Festival Clásicos de Alcalá, el Centro de Arte Dos de Mayo, entre otros.


Además de ensayos, Noemi es autora de diez obras dramáticas las cuales han sido ampliamente representadas en Europa. Entre sus premios y reconocimientos como autora destacan sus candidaturas a los Premios Max en la categoría de Mejor Autoría por "Man Up";, Mejor Autoría Revelación en 2015 y 2018 por &"Interrupted"y "Generación Why" y como actriz la Nominación Mejor Intérprete Femenina en los Premios Fernando de Rojas 2019 y 2020, además de los múltiples premios que han recibido sus propios espectáculos como el Premio del Público del Fringe de Praga (por Canary), Premio del Público y del Jurado del Festival Presente Futuro de Palermo (por Generación Why), entre otros. Y en 2019 recibe junto a Andrea Jiménez el Premio Ojo Crítico de Teatro.

navel art - TEATRO EN VILO
bottom of page