26 Y 27 SEPTIEMBRE 2020
Intérpretes creadores:
Acercamiento a 'La señorita Julia' de Strindberg
impartido por LA JABONERÍA
compañia seleccionada en RESIDENCIA ESCÉNICA CAMBALACHE 2020
IMPARTE - compañia LA JABONERÍA
La jabonería pretende acercarse tanto a textos clásicos del repertorio universal como a
dramaturgias contemporáneas e inéditas que surjan de la creación colectiva en el
proceso de ensayos. Ahora bien, el texto no se sitúa como elemento principal de la
propuesta, pues siempre convive en igualdad de importancia con el movimiento, la
danza, la plástica escénica y la música como elementos dramatúrgicos. Es, además, una
línea importante de La jabonería la búsqueda de nuevas formas de comunicar la
palabra, yendo más allá de su significado y prestando atención a su forma y la manera
en la que puede condicionar el movimiento de los cuerpos.
La diferencia entre "lo que está fuera" (del teatro) y "lo que está dentro" también es
un concepto de investigación prioritario para la compañía. ¿Dónde comienza la
experiencia para el espectador? ¿Qué información se ofrece ya en el espacio escénico
y qué información se ha dado previamente? Pensamos en la idea de "mapa". ¿Cuál es
el mapa más correcto que debemos ofrecer previo a la función al público para que
pueda "seguir" el viaje escénico con nosotros/as?
PLANTEAMIENTO:
Con su creatividad, los actores y actrices de un proyecto se convierten en creadores
multidisciplinares que contribuyen con su trabajo a la construcción de la puesta en escena y la dramaturgia. Partiendo de esta premisa, planteamos el desarrollo de un taller en el que abordar con los participantes (preferiblemente actores o actrices, aunque abiertos a creadores de diferentes ámbitos artísticos) una aproximación estética y conceptual a 'La señorita Julia' de Strindberg.
El OBJETIVO principal del taller pasa por dotar de herramientas a los participantes para transformar sus impresiones sobre un texto en acciones escénicas susceptibles de ser mostradas a un público.
Así, la METODOLOGÍA del taller abordará, como el proceso de investigación de 'Usar tu cráneo como vaso' los siguientes aspectos:
EL TEXTO
Análisis textual y conceptual de 'La señorita Julia' desde una mirada contemporánea. ¿Cómo se confronta la mirada actual con los valores propios de la época? ¿Cuáles son nuestros esenciales a la hora de abordar la obra? ¿Qué aspectos de la obra resuenan en los participantes del taller desde un punto de vista intelectual y emocional?
LAS ACCIONES
Búsqueda de acciones físicas y plásticas a realizar con los participantes que se relacionen con los grandes temas de la obra (ESENCIALES) a los que nos queremos enfrentar.
LA PALABRA
Integración del texto en las acciones esenciales propuestas. Búsqueda de un modo de decir que pueda alejarse del naturalismo, así como otros mecanismos para introducir la palabra escrita o pronunciada.
EL RETORNO
¿Estamos comunicando aquello que queremos contar? ¿Se están poniendo de relieve nuestros esenciales?

¿CUÁNDO?
26 y 27 de SEPTIEMBRE 2020
de 10:30h a 13:30h
PRECIO
50€ - Participante
20€ - Oyente