top of page

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA "CÓPULA"

LUZNEGRA

Pieza perfomativa de Fernando Vazquez Mourelo , inspirada en la exposición CATALOGO DE SOMBRAS de Los números imaginarios

Captura de Pantalla 2023-04-24 a las 11.53.25.png

1,12 y 13 Mayo 

 

20 h

DURACIÓN:

20 minutos aprox.

PRECIO:

5€

SINOPSIS:

LUZNEGRA es una propuesta performativa que investiga en la sinrazón del trauma,entendiendo este ,como un conflicto,una quiebra en el orden ,una falla en la sincronía emocional y el crecimiento del yo íntimo.

La metáfora que inspira esta acción es la imagen de la luz que guía,la luz que desnuda la verdad,esa luz,que siendo ya una estrella muerta ,marca empecinadamente   la ruta  y el mapa condicionando cada una de las decisiones que tomamos.

LUZNEGRA es la luz que muestra el blanco espectral sobre el negro atmosférico,no ilumina , solo radiografía,reduce la visión a una suerte de blanco y negro donde no caben los grises,un cara o cruz.

Esta acción plantea la luz como revelación o revelado,como el proceso fisico-quimico que permite desvelar la huella que la luz dejó ,la resulta ,puesta al descubierto.

No se trata del concepto divinizado de la luz,no hay una intención ilustrada;está obra habla de la luz como agente quirúrgico,como aquello que no esquiva la crudeza ,es la luz de la verdad,cuya intensidad a veces ciega.

Partiendo de una experiencia propia,con un marcado carácter auto referencial,y apropiándome del personaje de Segismundo,iluminó el trauma que me dió origen ,como un bigbang, y que ha sido mi torre durante una gran parte de mi vida , y desde esa torre que ha devenido  en faro me esfuerzo en revelar el mapa donde están las torres de las otras y los otros.


FICHA ARTÍSTICA
Una creación de 
Fernando Vazquez Mourelo

FERNANDO VAZQUEZ MOURELO

Natural de El Bierzo, V. Mourelo se empapó desde muy niño de los colores, contrastes, ritos y luces del valle leonés. Su temprana vocación por la pintura, le llevaron a trasladarse a Salamanca para formarse como artista en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, en la que actualmente es profesor de pintura. Su pasión por la libertad creativa de Picasso, el color y el gesto de El Greco y el grafismo y la temática de Fernand Léger marcaron sus inicios artísticos.

 

Tras concluir su estudios y doctorado en Bellas Artes firma sus primeras exposiciones individuales a finales de los 90 en las que ya quedó patente su profundo conocimiento de la pintura tanto desde el punto de vista técnico interdisciplinar como de relato marcando las primeras pinceladas de una obra a medio camino entre lo abstracto y lo figurativo.

 

En su faceta docente es también profesor de Artes Plásticas en el IES Conde de Orgaz (Madrid) .

Captura de Pantalla 2023-04-24 a las 11.59.30.png
bottom of page