top of page

Taller intensivo de entrenamiento actoral

impartido por Santiago Scauso y Delfina Braun

image_50348545.jpeg

FECHAS y HORARIO:

Lunes de 20 a 22 hs y Miércoles de 18 a 20 hs

COSTE:

50€

NÚMERO DE PLAZAS:

15 PLAZAS 

DIRIGIDO A:

La propuesta está abierta a jóvenes y adultos, sin necesidad de experiencia previa.

PLANTEAMIENTO DEL ENTRENAMIENTO:

El entrenamiento se propone como un espacio para desarrollar el imaginario personal y expandir la presencia escénica de cada participante. Se busca incentivar la espontaneidad y conquistar una mayor libertad, celebrando el error y tomándolo como material creativo. Se trabaja siempre con el material (estado emocional y físico) que hay en tiempo presente, celebrando la singularidad de cada uno y acudiendo a la improvisación como herramienta principal. Es un trabajo, por sobre todas las cosas, centrado en la entrega y en el despojo de las “ideas” que tenemos acerca de la actuación.

NAVEL ART TEEM
bd6f20ec-5b25-4598-8b91-c131aca87bb5.jpeg

Santiago Scauso nació en 1990 en Villa María, Argentina. Estudió actuación en Buenos Aires con, entre otrxs, Marco Berger, Inés Efron, Cristina Banegas y cinco años con Nora Moseinco, con quien también realizó su Formación Docente; en Barcelona, estudió en la Escola Superior d'Art Dramàtic Eòlia y en Madrid con Cristina Alcazar, Ana Pascual y Concha Delgado. En 2021 fue seleccionado Berlinale Talents por el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) por su trabajo como actor. En cine, protagonizó las películas “Notas en Rojo” de Rogelio Navarro, “Una semana más” de Maxi Rodriguez y “Película” de Diego Stickar; y participó de “Colonia Dignidad” de Florian Gallenberger, “Reemplazo Incompleto” de Matías Szulanski, “Te quiero tanto que no se” de Lautaro García Candela y recientemente en "Rainbow" de Paco León; además de varios cortometrajes en Argentina, Chile y España. Actuó en la serie latinoamericana “La casa del mar” y en las obras de teatro "Cyan" de Pilar Fridman, "En la casona de María Elena" de Miriam Perren, “El Rey y Yo” dirigida por Betty Melano, “Annie” dirigida por Sandra Gazzano y “Bellos y Sueños” de Maxi Rodriguez. Realizó las performances “Aguaviva”, “Beba la leche”, “Transformance” y el ciclo "A qué sabe el arte?" junto a la compañía Proyecto Décimo. Reside en Madrid desde el 2019.

 

Delfina Braun nació en Buenos Aires en 1988, es cantante, actriz y autora teatral. Actualmente vive en Madrid.

En Buenos Aires se formó en canto con Ana Carfi, Mercedes Bassi y Marcelo Velasco Vidal. Se entrenó como actriz en la Escuela de Nora Moseinco, en la Escuela de Marcelo Savignone, en Act and Art y hasta 2019 con la maestra y directora Helena Tritek. En 2010 viajó a Nueva York para estudiar en el Susan Eichhorn Young Studio, Stella Adler Studio, HB Studio y Broadway Dance Center durante cuatro meses. En Madrid estrena actualmente con Pablo Messiez y con María Bigeriego el Método Linklater para la Voz.

Entre sus trabajos en teatro en Buenos Aires se encuentran: "Tigres a Punto de Saltar", "Patas Para Arriba", "Cyan", "En la Gloria del Universo de Clarice Lispector", "C’est la vie, El Musical", "No Es Mi Planeta Esta Ciudad", "Momentos", "Soñando Despierta", "El Rey León, en concierto", "Jekyll and Hyde en concierto". Trabajó con directores como Darío Petruzio, Helena Tritek, Marcelo Zitelli, Maruja Bustamante. Realizó trabajos para cine y televisión entre los que se destacan “El Cuarto Pasajero” de Alex de la Iglesia, “Stories from Norway” de Vegard y Bård Ylvisåker, la miniserie “Muy bien Gerry” y la conducción de la apertura y cierre de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
En Madrid ha estrenado su unipersonal “Cuentos de Silvina Ocampo” en el espacio La Dorrego, las obras “Patas para arriba” y “Consolaciones” en Frida Café,  “Micrófono

NAVEL ART
bottom of page