top of page

tengo la sensación de haber estado en el mismo mundo que todos
de Teresa ases
Un relato sobre intentar reconstruir la memoria, la evasión, los lugares donde no podemos ser nosotros mismos, el hogar, el futuro incierto y nuestro mundo interior.
Una pieza donde se alteran mundos, fusionándolos, cuestionándolos y en el medio de todo ese huracán concreta situaciones que se convierten en el centro de todo. Una obra en la que la violencia aparece en los recuerdos que no dejan que los compongas del todo, la violencia que su memoria es capaz de ejercer sobre sí misma.
Es un retrato personal-temporal-familiar a golpes, a recuerdos recordados y olvidos olvidados rescatados, a patadas encima de la lógica para destruirla pero que vuelve después a estar en el centro.
Ahora que estoy gestando mi primera hija, afronto mi peregrinación hacia la liberación sobre mis recuerdos.
¿Cómo ha sido ser hija y cuándo he sido madre sin querer ser madre?
Dirección y dramaturgia: TERESA ASES
Ayudante de dirección:
Laura Ferrer
INTÉRPRETE:
Sandra Canals
Plástica Teatral:
Carlos I. Faura
Iluminación:
Elena Santos
Videoarte:
Juan Asego
Fotografía:
Ignacio Ysasi
Asesoría:
Carlos Tuñon (Los números imaginarios)
Productores: Somos Vértice & NAVEL ART