top of page
catararego_inventariogeometriacontinua_2.jpeg

17 de mayo al
14 de junio de 2025

Inventario de geometría continua 
por Catara Rego

Comisaria: Laura Darriba Rodríguez

 

El trabajo de Cátara Rego se despliega como una llamada de urgencia. En su aproximación fotográfica al paisaje gallego, no hay lugar para el espectáculo del desastre ni para una contemplación nostálgica de la naturaleza perdida. Su mirada es directa, crítica y comprometida. Observa el territorio no como una postal bucólica, sino como un campo de tensiones donde la sobreexplotación, la especulación y la desposesión se entrelazan con la vida cotidiana, la memoria y la identidad colectiva.

Sus imágenes revelan las consecuencias visibles e invisibles del extractivismo en Galicia: canteras abiertas como heridas, monocultivos de eucalipto que devoran la biodiversidad, montes arrasados que dejan al descubierto una violencia sistemática y silenciada. Pero estas fotografías no son meros registros documentales; son actos de resistencia visual. A través de una estética sobria y precisa, Rego construye un relato que interpela al espectador desde la ética antes que desde la estética, desplazando la belleza para abrir espacio al pensamiento crítico.

La artista aborda el paisaje como un cuerpo que siente, sufre y recuerda. En él se inscriben las huellas de un modelo económico insostenible, pero también las posibilidades de una nueva sensibilidad ambiental. Su trabajo se sitúa en un cruce fértil entre el arte contemporáneo, el activismo ecologista y el testimonio visual, enraizándose en una tradición gallega de profundo vínculo con la tierra, pero releyéndola desde una óptica feminista, política y actual.

En esta exposición, el conjunto de obras configura un mapa de fracturas y resistencias. Cada fotografía es una ventana a un conflicto ecológico concreto, pero también una invitación a repensar nuestra relación con el entorno. La artista no nos ofrece respuestas simples, sino que activa un diálogo entre el documento y la denuncia, entre lo íntimo y lo colectivo, entre la herida y la esperanza.​​

Catara Rego (Meira, Lugo, 1996) es artista visual y fotógrafa. Su obra se desarrolla alrededor del concepto de paisaje, su transformación, valor identitario y relación con la memoria. Graduada en Bellas Artes y Diseño, tiene un máster en Fotografía de Autor y Gestión de Proyectos por la escuela EFTI de Madrid. En 2023 fue ganadora del premio Descubrimientos PHE23 de PhotoEspaña tras ser seleccionada en los visionados de PhotoEspaña de Santander. 

Ha participado en exposiciones como Zona de sacrificio en el Silo de Hortaleza, dentro del marco del festival PHotoEspaña 2024; Estratexias de explotación, en O Vello Cárcere en Lugo (2024); en la muestra del Décimo Terceiro Premio Auditorio de Galicia en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela (2023); Feridas, en el Festival FFoco de A Coruña (2022); This Space Does Not Exist, en la sala Avam de Matadero Madrid (2021) y en JustMad Art Fair (2020). 

Captura de pantalla 2025-05-05 a las 12.52.59.png

La exposición se puede visitar con reserva previa a través de nuestro correo exposiciones@navelart.es

Logo_blanco_sinfondo_Copula.png

No queda ni lo que fue ni lo que debería ser

de María Pizarro

He querido vincularme contigo a través de lo terrorífico

a través de lo espeluznante.

Por ahora, es la única forma que tengo de hacerlo.

Te he imaginado como una cazadora de zombis,

de paisajes zombis,

paisajes malditos,

vampíricos.

He mirado tu obra como si fuera un bodegón de Witkin.

Me he sentado delante de tus fotografías

como una niña victoriana haciendo un picnic en Hanging Rock. La he observado detenidamente, de cerca, de lejos,

y he sentido miedo.

He observado tus fotografías y he sentido miedo.

Hay algo que no me cuadra,

algo que está pero no se muestra.

Observo toda esa belleza que has cazado,

y me muero de miedo.

Tus fotos han escondido un secreto,

oculto en los bosques y las montañas.

Hay algo ahí, que está, presente, todo el rato,

que me da escalofríos,

pero no te puedo decir qué es.

No consigo ver al espectro.

Me has puesto una incógnita delante

que no puedo solucionar.

Y como lo espeluznante, si quiere seguir siéndolo, no puede resolverse, te respondo con mi propio paisaje.

 

En esta pieza, la creadora se ha vinculado con la obra de Catara Rego desde lo terrorífico y lo espeluznante. De esta manera pretende seguir con su línea de investigación sobre lo terrorífico trasladandolo a otras formas y otros contextos.

No queda ni lo que fue ni lo que debería ser de María Pizarro 82.jpg
No queda ni lo que fue ni lo que debería ser de María Pizarro 74.jpg
bottom of page