LABORATORIO DE ESCRITURA CONTEMPORÁNEA
2023-2024
Organizado por NAVEL con la coordinación docente de Miguel Valentín.
Con la presencia de Lucía Carballal, Pablo Messiez, Pablo Remón, Lucía Miranda, Laura Casielles, Manuel Guedán, Luis Sorolla, Gon Ramos, Eusebio Calonge, Silvia Herreros de Tejada, y más invitados por confirmar.

El laboratorio de escritura de Navel es un espacio para generar texto desde la voz de cada cual y explorando diversos géneros y posibilidades. A lo largo del taller tendremos sesiones de trabajo en las que escribiremos desde el deseo, el juego y la búsqueda para conectar con el papel y con la letra.
Está destinado a cualquier persona que quiera encontrarse con la escritura como ámbito liberador y conocer distintas formas, ejercicios y técnicas para el desarrollo de un proyecto escrito. Entendemos la escritura como una forma abierta que nos permite desplegar la imaginación a través del texto.
Es un taller híbrido en el sentido de que no entiende la escritura como un compartimento estanco ni como una sensibilidad determinada. Se busca la pluralidad de estilos y de voces. Para lograrlo, además de explorar distintos géneros y posibilidades, tendremos una clase magistral al mes con una escritora o escritor de un ámbito diferente: dramaturgxs, ensayistas, narradorxs…
Empezamos este laboratorio como espacio de investigación. Sabemos con qué vamos a experimentar (las palabras), pero no sabemos cuáles serán los resultados de nuestros experimentos. Nos lanzamos, temerariamente, a hacer cosas que no sabemos hacer y cosas que no sabíamos que podíamos hacer.
El laboratorio tiene tres bloques:
1- Ejercicios de escritura creativa en relación a la mirada, para explorar diferentes formas textuales.
2- Comentario y análisis de textos con atención al estilo para cada participante (micro).
3- Comentario de proyectos y líneas de trabajo para cada participante (macro).
OBJETIVOS
-Desarrollar un estilo en la escritura y trabajar desde la relación con ella, con seguridad y confianza.
-Aprender diversas técnicas de escritura en ámbitos distintos.
-Conocer formas de trabajar diferentes de la mano de profesionales de la escritura.
-Hallar caminos para anular el juicio y escribir en libertad.
-Generar un grupo de trabajo que nos apoye en el “solitario” oficio de la escritura.
-Entender la escritura como un espacio abierto que se nutre de la diversidad de géneros y estilos, no como una serie de compartimentos estancos (es posible utilizar técnicas del ensayo en la novela, del guión en el ensayo, etc)
METODOLOGÍA
Escribir y mirar. Sesiones prácticas de tres horas de frecuencia semanal, con lecturas y ejercicios que se llevarán a cabo presencialmente, guiadas por el coordinador del laboratorio. Construiremos también un espacio para las propuestas de lxs participantes, que ocupará una parte del tiempo. Una clase magistral al mes con una figura destacada de la escritura (de teatro, guiones audiovisuales, narrativa, ensayo…). Se requerirá el uso de bolígrafo, papel y ocasionalmente ordenadores y dispositivos móviles.

CALENDARIO 2023/2024
Todos los martes desde el 3 de Octubre 2023 hasta el 28 de mayo de 2024.
Los sábados
28 Octubre
11 noviembre
16 diciembre
27 enero
17 Febrero
9 marzo
27 abril
25 mayo
8 junio
INVITADAS
EUSEBIO CALONGE
GON RAMOS
LUIS SOROLLA
LAURA CASIELLES
LUCIA CARBALLAL
LUCIA MIRANDA
MANUEL GUEDÁN
PABLO MESSIEZ
PABLO REMÓN
SILVIA HERREROS DE TEJADA
HORARIO
Martes de 17h a 20h a partir del 3 de octubre 2023.
Los sábados de 10:30 a 13:30
FORMAS DE PAGO
La cuota puede abonarse de diferentes formas:
PAGO TOTAL: 1160 euros
Fraccionado : 590€ (pago en Septiembre y enero)
Fraccionado trimestralmente: 416€(Pago del 1 al 5 de septiembre, diciembre y marzo)
NÚMERO DE PLAZAS
12 plazas
DIRIGIDO A
Profesionales, estudiantes y a todas las personas interesadas en las artes escénicas que deseen conocer nuevos procesos de escritura.
Para cualquier consulta puedes escribirnos a formacion@navelart.es
COORDINACIÓN Y DOCENCIA
Miguel Valentín es un escritor experimental. Es coordinador y profesor del Máster en Creación Teatral dirigido por Juan Mayorga, que cursó también en su día, obteniendo una matrícula de honor. Ha escrito alrededor de una docena de textos teatrales, de los cuales al menos cuatro se han convertido en puestas en escena, y otros tantos poemarios que guarda en un cajón. Ha impartido los talleres “Escritura dramática” y “poesía entre cuatro paredes” en la Universidad Carlos III de Madrid durante años y seleccionado en el concurso de monólogos dramáticos de la Sala Insular de Teatro en Canarias con la obra ‘El tercero excluido’. También ha sido seleccionado en el laboratorio de dirección escénica Director’s Lab North en Toronto, Canadá y distinguido con la beca “Caja de Resistencias” de la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Asociación Cultural Hablarenarte. En 2022 ha iniciado una compañía de “teatrocine”, Los Lúmenes, cuyo trabajo inicial es la pieza ‘Interior: Día’.

Equipo:
Docencia: Miguel Valentín
Gestión y producción: Teresa Ases
Coordinación: Caterina Muñoz Luceño
