HISTÓRICO EXPOSICIONES
desde 2017 hasta la actualidad
DESCUBRIENDO LA BELLEZA OCULTA de Javier Aldarias (Mayo 2024)
La obra de Aldarias invita a sumergirse en el mundo interior, a explorar la más íntima soledad como vía de escape, pero también destaca la paradoja de que esa conexión con los demás, hoy en día, es posible gracias a las redes sociales. Instagram, en particular, se convierte en la cuna del foto postureo, pero también en una herramienta que salva del aburrimiento y facilita la comunicación en momentos de privación de libertad.
Así, Javier Aldarias fusiona su visión del aislamiento y la soledad en la sociedad actual con la realidad digital y la interconexión social, creando una narrativa artística que refleja la complejidad de la experiencia humana en la era de las redes sociales.

APARICIONES DISCRETAS de Alejandro Co (marzo 2024)
«Apariciones discretas», la reciente muestra del joven artista cubano Alejandro Co, se despliega en el espacio madrileño del proyecto Navel no como un eco de su predecesora «A la sombra de un ciprés» (Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, 2022), sino como una profunda reverberación que profundiza en la ceniza como sustancia y símbolo. Aquí, la ceniza no solo evoca la memoria dolorida de los caídos en batalla, sino que también se convierte en la carne de esas estructuras arquitectónicas que, en su lucha contra el olvido, se deshacen bajo el peso ineluctable del tiempo. La muestra actual transciende la mera evocación histórica, tejiendo un tapiz más expansivo sobre la transitoriedad de nuestra propia existencia.

AY IA IA IA AY de Pilar del Puerto (diciembre 2023)
Podemos identificar la cocreación como un nexo conceptual potencialmente unificador en esta selección de obras. Este enfoque resalta la relación simbiótica y dialéctica entre humanos y tecnología: nosotros creamos máquinas que, a su vez, nos reconfiguran, tanto en nuestras emociones como en nuestras identidades.
Las obras funcionan como espacios de negociación y reflexión sobre cómo la tecnología no es simplemente una herramienta pasiva, sino un actor que participa de forma dinámica en la construcción de realidades.

comen murciélagos los gatos de Yese Astarloa (Octubre 2023)
Plásticos, metales, pantallas y reflejos se hibridan con el espacio y conforman un todo. Como en un espejismo o en una persistencia retiniana, las formas respiran, las imágenes digitales iteran y, al menos por un instante dejan entrever algunas capas materiales que las conforman adquieren un cuerpo y se desplazan por el espacio. Se configura un clima ambivalente y extraño del futuro, en el que inevitablemente, quien visita la sala, se vuelve parte de él.

EXPOSICIÓN COLECTIVA -CÓPULA 2023
(Junio 2023)
Además, la sinergia entre estas disciplinas puede extenderse más allá de la producción artística en sí misma. La colaboración entre artistas plásticos y escénicos puede dar lugar a experiencias interactivas y multidisciplinarias donde el público se involucra activamente.
GABI GALLEGO - MANUEL GARCÍA CRUZ - JUANMA BENITEZ GRIMA - ESTER PAVÓN - MIGUEL PALENCIA OLAVARRIETA - LOS NÚMEROS IMAGINARIOS Y A.GRAHOVSKY

TRANSFERENCIAS de Miguel Palencia (Marzo 2023-Abril 2023)
El conjunto de imágenes sugiere un espectro entre figuración y abstracción, pero la realidad es que la sustancia de la que están compuestas es siempre la misma. Esto plantea un modo de contemplarlas que intenta trascender los motivos y el contenido para centrarse en una realidad física en la que se diluyen y desaparecen.

"OPEN BOOK" de Colectivo Resilencia - Enero 2022
Open book será una muestra en la que los artistas presentarán sus recientes proyectos, ideas y procesos de creación que habitan en nidos de discursividad.

"AD PERPETUAM MEMORIAM" de María Rosa Aránega - Nov.2021
Es un proyecto basado en la activación de la memoria colectiva de diversos episodios de la Guerra Civil y el franquismo a través del lenguaje contemporáneo.

"LO QUE ESTÁ SIENDO Y NO ES" de Alba Lorente - Sept.2021
La obra de Alba Lorente Hernández es un grito de verdad pasivo, que da fe de un proceso de trabajo con la materia misma: en ella no hay un gesto, sino una huella.

"EL HONOR DE RECORDARSE MISERABLEMENTE VIVA" de Elisa Forcana -Mayo 2021
Serie Pandemia surgió como necesidad creativa durante el periodo de confinamiento vivido en la pandemia del Covid 19. A través de los retratos quería reflejar el estado físico y emocional que este suceso estaba provocando en el individuo

"EL ARTE OPRIMIDO ES FEMENINO" de Melaputosuda - Marzo 2021
La exposición es una crítica a la censura que muchas mujeres y disidencias artistas sufrimos en la redes sociales. Una censura que nos oprime y nos limita.

"CREATURES” de Rodrigo Fernando - En.2021
Cada una de las criaturas que forman mundo CREATURES son resultado de una combinación única y exquisita de objetos, retazos, parte de otras partes, puesto en valor, resignificados y transformados en Arte.

“ENVOLVENTE” de Cristina Mur - Oct.2020
Dicen que la oscuridad es la ausencia de luz y que el exceso de esta, señala un campo de claridad. Envolvente es un recorrido por escenas cotidionanas sobre lo abstracto e invisible de la luz en la búsqueda de la fuerza para tener momentos de entendimiento

"UNA SELVA OSCURA” de Miguel Palencia - Junio 2020
El nombre de la exposición hace referencia tanto a la densidad y textura de estos dibujos como a un paisaje impenetrable, lugar de transición y de oscuridad, que es también un paisaje interior y un hermético y personal paisaje de referencias e influencias que sirven de base e inspiración a esta serie de imágenes.

"CHICLES, DINOSAURIOS, PISCINAS” de Alexander Grahovsky - En.2020
Recopilación y muestra de las obras del artista Alexander Grahovsky tras su llegada como artista residente a Navel Art

Laurent Léger y Alain Funcia - Nov.2019
Diálogo artístico entre los artistas Laurent Leger y Alain Funcia en Navel Art

"BAJO LAS ESTRELLAS” de Ángela Ortiz - Mayo.2019
Exposición de fotografía escénicade Ángela Ortiz. Recopilación y muestra de sus obras en Navel Art

“EXTRAÑO BESTIARIO Y OTROS MUNDOS EXTRAORDINARIOS” de Lou Lou - En.2019
Ilustraciones y dibujos sobre el mundo imaginario del artista Lou.

“SILENT RESONANCE” de David Morales - Sept.2018
Siendo la relación intrínseca entre el Hombre y la Naturaleza un vínculo que tiene su origen en la prehistoria, podría decirse del paisaje que es en sí mismo un lenguaje universal en la geografía y en el tiempo.

Maria Vioque y Elisa de la Torre - Abril 2018
Diálogo artístico entre Maria Vioque y Elisa de la Torre en Navel Art

“DIALOGO DE DINA A KI” - Enero 2018
Diálogo entre los artistas Dinara Garcia y ki, una viaje dentro del mundo de la ilustración.

EJERCICIOS PARA REINICIAR UNA VIDA de Marta Valverde (Abril 2024)
Del latin lacartus. Lacertilia su nombre científico. Un reptil terrestre del orden de los saurios. Color verdoso, cabeza ovalada, boca grande con múltiples y agudos dientes. Ahí está, inmóvil, observando cómo bebes agua de la forma más lenta posible, cómo abrazas un árbol o te vistes de gala para cruzar una carretera en un pueblo perdido. No sabes por qué, pero ahí está el lagarto cabeza de plástico acompañándote a donde quiera que vayas. Empezó como un chiste y ahora está en todas partes ¿Sabías que tienen la habilidad de amputar su cola con tal de sobrevivir? La crisis y elegir qué arrancar. La desesperación y el consejo de la Abramovic.

SER JARDÍN por Paula Dornan, comisariado de Gustavo Insaurralde (enero 2024)
El proyecto expositivo pone en evidencia la elocuente relación existente entre la melanina de la piel y la clorofila de las plantas como el elemento transformador acortando distancias entre el universo vegetal y la especie humana. Esa analogía que sustenta el trabajo meticuloso de la artista se convierte en un acto poético que concluye con un corpus tan intenso como delicado, tan sutil como emocionante. Y ante la obra, tal como dice la poeta citada al inicio, la artista también nos enfrenta a la fragilidad que somos, entre la melancolía y la ilusión de Ser jardín.

La última de herencias de Alejandra de la Torre (Noviembre 2023)
“HERENCIAS” Es una serie de cuadros, donde represento las figurillas de casa de mi abuela a través de esa nueva mirada que describía al principio del texto, esa otra visión de las cosas a través de la madurez o al menos del cambio.
En estas piezas aflora un universo mediante una sutil yuxtaposición de lenguajes al servicio de una iconografía en la que los objetos recreados y bricolados sirven de fetiche para construir y reconstruir significados en torno a lo vivo y lo vivido.

HIPERMATERIA.scd de Irene Molina y Diego Vélez (septiembre 2023)
Además, la sinergia entre estas disciplinas puede extenderse más allá de la producción artística en sí misma. La colaboración entre artistas plásticos y escénicos puede dar lugar a experiencias interactivas y multidisciplinarias donde el público se involucra activamente.
GABI GALLEGO - MANUEL GARCÍA CRUZ - JUANMA BENITEZ GRIMA - ESTER PAVÓN - MIGUEL PALENCIA OLAVARRIETA - LOS NÚMEROS IMAGINARIOS Y A.GRAHOVSKY

CATÁLOGO DE SOMBRAS (Mayo 2023)
De todos los conceptos que atraviesan “La vida es sueño (el auto sacramental)” la SOMBRA ocupa un lugar fundamental. Esta alegoría es la que comienza el auto primitivo (publicado en 1636) y es, en ambas versiones (también en la más conocida, publicada en 1673), la protagonista, la que desea cambiar la situación establecida por el Poder, que ha decidido casar al “hombre” con la “luz”; la sombra se reivindica y desea ser ella quien domine al hombre y quien, por tal efecto, apague el mundo.

ANALOGÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY presenta a Juanmabenitez en A solo show
Mi trabajo se sustenta en tres pilares fundamentales. Estos son: la estructura humorística por medio de la cual se componen las imágenes, un glosario de referencias iconográficas personales y la propia pintura como medio por el que es presentado todo ello.

"ANVERSO Y REVERSO" de LEANDRO ALONSO GARCIA - JULIO 2022 - MADRID ORGULLO
es un propuesta de juego de géneros entre escultura y poesía de Ana Martin Puigpelat.

"SIEMPRE ESTUVIMOS" de Laurent Leger - Dic.2021
Con la intención de desmontar una narrativa falaz y, de paso, mostrar la belleza y diversidad de una comunidad que no solo está sino que siempre estuvo.

"LA TERTULIA" de José Moñú - Oct.2021
La conexión Madrid, Nueva York, es básica para esta tertulia en la que las orejas son de diferentes tamaños.
Todos nos preguntamos lo que se dicen. Igual es alguna cosa interesante.

"FANGO" de Paula Sanchez - Junio 2021
Fango es la incomodidad que busco generar con los trabajos. Entiendo esta sensación como una invitación para reflexionar sobre la imagen que tenemos delante; salir de la zona de comfort.

"UNA CONVERSACIÓN PENDIENTE" de Daniel Schweitzer y Tamara Jaquin - Abril 2021
Puntos en común que relacionan dos cuerpos de trabajo diferentes pero que, al mismo tiempo, son capaces de encontrarse en un lenguaje plástico lleno de procesos semejantes que implican la fragmentación y la unión de la materia.

“GABINETE DE EMERGERCIA” de Fernando V. Mourelo - Feb.2021
Gabinete de emergencia, responder coherentemente a esa indisoluble dualidad del individuo artista, y el ser contemporáneo: ser que contempla y expresa el mundo, a través de si mismo y de los otros

"AISLAMIENTOS" de Rafael Blanco - Nov.2020
Mi trabajo pictórico parte del ánalisis del paisaje que me rodea. Vivo en un entorno rural en el que predomina el olivar y la huerta, del cual extraigo recursos formales y rítimicos producidos por la ordenación y distribución que el ser humano, la maquinaria agricola y la tecnología ejercen sobre el terreno para su explotación.

“TIME&SPACE” de los artistas residentes de Navel Art - Sept.2020
TIME & SPACE nace de la necesidad de emprender un proyecto conjunto
expositivo como colectivo independiente dentro de las paredes del espacio
contemporáneo de NAVEL ART. Exposición colectiva de los artistas residentes : Carlos I.Faura, Alexander Grahovsky, Cristina Mur y Fernando V. Mourelo

“PUNTOS DE FUGA” de Dani Juste - Mayo 2020
Algunos de sus trabajos son un compendio de arquitecturas donde éstas no solo enmarcan sino que parecen proteger a las solitarias figuras. También son entornos vacíos donde el ser toma conciencia de sí mismo y ponen de relieve algunos conceptos antagónicos como vacío/plenitud, luz/oscuridad, armonía/ caos bullicio/ silencio…

“Arte, conocimiento y crítica social” de Carla Galmes - Dic.2019
Exposición de arte visual de Carla Galmes. Recopilación y muestra de sus obras en Navel Art

"14003” de Paula Valdeón - Sept.2019
Su trabajo explora temas relacionados con la vida ordinaria y el habitar : todo lo que tiene que ver con los cuerpos arquitectónicos y los objetos que construyen relaciones, vivencias, y comportaminetos.

“DETENIDOS” de Fernando V. Mourelo - Marzo 2019
Recopilación y muestra de las obras del artista Mourelo tras su llegada como artista residente a Navel Art

“TRIBUD” de Daniel Alejandro Barrio - Nov.2018
Tribud se plantea como un ejercicio pictórico de reflexión crítica respecto de la rentabilidad y solvencia icónica de ciertas imágenes (o tipo de imagen) “usadas” y “abusadas” por los medios de comunicación, una vez que -antes- respondieron a la urgencia de gestos subversivos, contestarios o de barricada social y política.

“Personajes y Cosas” de Yolanda Vega y Carlos Chamarro - Junio 2018
Híbrido de fotografía y pintura de los artistas Yolanda vega y Carlos Chamarro.

“ESTAMPANDO HISTORIAS” de los alumnos universidad Francisco de Vitoria - Marzo 2018
Muestra de los trabajos y procesos de los alumnos de cuarto de la universidad UfV

INAUGURACIÓN DE NAVEL ART - Nov.2017
En noviembre 2017, nació nuestro esapacio, Navel Art. Se inauguró con una exposición en colaboración con los artistas de espacio VISTA.
