top of page
INDECENTE-140.jpg

INCREIBLE, INDECENTE

de Teresa Ases

Inspirado en EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA de Wedekind

PROYECTO ESCÉNICO DE MEDIACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE ADOLESCENTES

Hoy en día, hay 1800 millones de personas entre 10 y 24 años años de edad—son la generación de jóvenes más grande en la historia.  Cerca del 90% de ellos viven en regiones en desarrollo, donde son la población más numerosa. Conectados unos con otros como nunca antes, los jóvenes quieren contribuir (y ya lo hacen) a la resiliencia de sus comunidades, proponiendo soluciones innovadoras, generando progreso social e inspirando cambio político, son agentes de cambio. 

Siempre y cuando se les provea con las habilidades y oportunidades necesarias para desarrollar su potencial, los jóvenes pueden ser una fuerza de apoyo para el desarrollo.Las organizaciones dirigidas por jóvenes necesitan ser fomentadas y empoderadas a participar en la puesta en práctica de políticas públicas de manera local, regional y nacional de la Agenda 2030.  Con compromiso político y recursos adecuados, los jóvenes tienen el potencial de hacer más efectiva la transformación del mundo en un lugar mejor para todos.

Nuestros participantes durante una semana se convertirán en los protagonistas y nos invitaran a reflexionar sobre sus inquietudes y deseos frente a algunas de las grandes preguntas que marcan la adolescencia: el sexo, el futuro, los misterios de la pubertad y la interminable serie de cuestionamientos que comienzan a aflorar.

Nuestra obra es un diálogo inter-generacional sobre cómo la adolescencia deja huella en nuestra vida , como nuestros padres y madres la recuerdan y como poder recordarlo juntas.

Frank Wedekind dijo cuando escribió El Despertar de la Primavera, obra que impulsa este Increíble, Indecente nuestro, dijo que no era tanto una obra para adolescentes, sino una obra para que los padres y los profesores para que los mayores, escuchen a los adolescentes. Es un propósito ambicioso, que nosotros heredamos en pequeño, con humildad y cariño.

Ojalá sirva para que no olvidemos lo que sentimos en nuestra adolescencia y ojalá podamos recordarlo de nuevo juntas. Ojala miremos a las nuevas generaciones con confianza.

Ojalá escuchemos a estos  adolescentes que hoy están en el escenario como lo que fuimos. Ojalá les escuchemos como lo que son. Ojalá les escuchemos como lo que serán.

En cada ciudad buscamos 10 jóvenes de 14 a 18 años que les apetezca participar en un espectáculo profesional