top of page
TARANCON-ph_Luz_Soria-web-1522.jpg

NO ME NOMBRES TU HIJA

Una pieza teatral sobre las mujeres de la ESPAÑA VACÍA con fragmentos

de "Fuente Ovejuna" de Lope de Vega

Una obra dirigida por Teresa Ases

Espectáculo seleccionado en LABORATORIO DE TALENTOS de FUNDACIÓN GLOBAL CAJA 2022

En 2021, Teresa, una creadora y actriz de teatro, sufre una crisis durante una representación de Fuente Ovejuna, el clásico de Lope de Vega. En la obra de Lope, las mujeres inician una revuelta contra el tiránico Comendador, que abusa de ellas sistemáticamente. Laurencia prende la mecha con uno de los monólogos más famosos de la historia del teatro.  

 

Durante una actuación, Teresa se queda en blanco. El vacío ocupa el escenario, y a partir de ese momento, empieza un viaje para encontrar, a través de todo ese vacío que ocupa España, a las Laurencias que habitan nuestros pueblos abandonados y semi abandonados.

 

¿Es posible la revolución en un pueblo que está dejando de existir?

NMNTH-ph_Luz_Soria-web-7986-2.jpg
NMNTH-ph_Luz_Soria-web-7977-2.jpg
NMNTH-ph_Luz_Soria-web-7999.jpg

Equipo creativo

Dirección: Teresa Ases

Dramaturgia:  Miguel Valentín y Teresa Ases

Ayudante de dirección: Miguel Valentín
Plástica Teatral: Carlos I. Faura

esEspEsVestuario: Berta Grasset

Videoescena: Ismael Olivares

Iluminación: Juanan Morales
Movimiento y danza: Noelia Venza

Espacio sonoro y ficciones sonoras: Kevin Dornan

Producción: Caterina producciones

Atrezzista: Claudia  Bernabé

Fotografía: Luz Soria

Productores: Somos Vértice

Colabora : NAVEL ART

ELENCO:

Sandra Canals

Esperanza Elipe

Caterina Muñoz Luceño

Tres mujeres locales

Distribución: Susana Rubio 

SUSANA RUBIONuevos Planes

630 31 99 94

susana@nuevosplanes.com

Datos

Teatro de mediación para adultos

Duración: 80 minutos

Idioma: Castellano

LOGO-blanco.png
Captura de Pantalla 2022-05-04 a las 11.42.40.png
Captura de pantalla 2022-04-08 a las 9.07.01.png
cartel teresa ases.png
OIP.jpg
OIP-2.jpg

ESPECTÁCULO CON OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030:

OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR

La salud es uno de los ámbitos donde se reflejan múltiples interacciones entre los ODS.Es necesario promover las medidas de prevención e intensificación de discapacidades, reduciendo el impacto sobre la salud de la persona, su calidad de vida y su integración en las actividades de la sociedad. Por ello, INCREIBLE, INDECENTE tiene el apoyo de COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE CASTILLA LA MANCHA que apoya nuestro proyecto como una propuesta que acoge la prevención psicología de los adolescentes facilitando un espacio de dialogo sobre la salud mental de los jóvenes, especialmente enfocado a temas de género y educación sexual.

▪ 3.7 SALUD SEXUAL Y REPODUCTIVA, PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Para el 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.

 

OBJETIVO 5 : IGUALDAD DE GÉNERO:

Nuestra sociedad sigue teniendo que hacer frente a retos fundamentales para alcanzar la igualdad real y efectiva.Por ello, a través de INCREIBLE, INDECENTE proponemos un elenco de adolescentes paritarios donde en la selección de jóvenes este presente la paridad y la igualdad.


Dar voz a las jóvenes mujeres dentro de la propuesta crea contextos de igualdad que sirven como espejo para trasladar a nuestra sociedad y entornos mas cercanos.

▪ 5.1 PONER FIN A LA DISCRIMINACIÓN

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

OBJETIVO 16 : Paz, justifica e instituciones sólidas

Las ciudades y los pueblos son el hogar común de millones de personas, y las instituciones que las gobiernan pueden tener un papel clave en la consecución de dichos objetivos. Desde la propuesta de INCREIBLE, INDECENTE desarrollamos una obra donde donde utilizamos como recurso imprescindible la mediación y la inclusión como herramienta artística y social de la obra por lo que la PARTICIPACIÓN CIUDADANA es fundamental para el desarrollo d ella pieza ya que es una obra que se desarrolla con la comunidad joven local de los lugares donde representemos. 


• 16.7PARTICIPACIÓNCIUDADANA

Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.

• 16.10 ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTADES FUNDAMENTALES

Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.


bottom of page