TALLER DE VERANO EN LA CASA DEL SAUCE
Interpretar desde el origen. Cuerpo, palabra y paisaje
11, 12 Y 13 julio 2025
RESIDENCIA DE CREACION DE ARTES ESCÉNICAS PARA ACTORES Y ACTRICES

Estar aquí es, en sí mismo, un acto artístico. Esta residencia de tres días no nace como un espacio de exhibición ni de resultados inmediatos, sino como un tiempo de pausa consciente para repensar nuestro lugar como intérpretes-creadores.
Proponemos encontrarnos, convivir, trabajar con textos, cuerpos y materiales desde una mirada colectiva, sensible e híbrida. Salimos del marco urbano para abrir otra temporalidad: la de la escucha, la pregunta, el error y la experimentación.
Durante un fin de semana habitaremos La Casa del Sauce, residencia y taller del artista Alberto Carrera Blecua. Un lugar de inspiración que nos conecta con el arte contemporáneo, la naturaleza y los gestos lentos. A través de ejercicios de palabra, cuerpo y escritura, generaremos una serie de entrenamientos tanto físicos como de pensamiento que nos devuelvan al origen: ¿por qué empezamos en esto?, ¿cómo nos imaginamos la escena que viene?
¿Cual es el objetivo de este encuentro entre actores y actrices?
Durante tres días intensivos, esta residencia se plantea como un espacio de formación, práctica y encuentro para intérpretes que deseen renovar su vínculo con la profesión desde un lugar más amplio, sensible y contemporáneo.
Queremos invitar a actores y actrices que entiendan la escena como un lugar de conexión con otras artes, con lo rural y lo comunitario.
Esta propuesta es para quienes sienten que su práctica interpretativa necesita algo más que técnica: necesita vivencia, diálogo e intercambio.

OBJETIVOS DE TRABAJO DE ESTOS TRES DÍAS
-
Activar una práctica escénica desde el cuerpo, el texto, la percepción y la escritura en un entorno no urbano.
-
Desarrollar el sentido asociativo como motor interpretativo: transformar una palabra, imagen o sonido en detonante creativo.
-
Recuperar la dimensión colaborativa del trabajo escénico. La escena como acto colectivo.
-
Entrenar la mirada: hacia dentro, hacia el otro y hacia el entorno.
-
Explorar nuevas formas de relación con el lenguaje: desde lo verbal, lo poético, lo fallido y lo sensorial.
-
Conceder valor a las mecánicas lentas y al pensamiento escénico no productivista.
¿POR QUÉ EN EL MEDIO RURAL?
Porque el la sensibilidad actoral no solo sucede en las ciudades.
Porque la creación del intérprete necesita silencio, otras formas de estar, otros ritmos para vincularnos con los materiales que queramos trabajar. Estos días proponemos encontrarnos con una forma de pensar y trabajar que reconoce la importancia del contexto, el cuerpo, la relación con el entorno. El paisaje, la arquitectura, las caminatas, los museos, el tiempo compartido… todo forma parte de una práctica artística más porosa y profunda.
WEB DE LA RESIDENCIA: https://www.lacasadelsauce.com/
EL INTÉRPRETE COMO CREADOR
Esta residencia parte de una convicción: el intérprete no es solo ejecutor. Es pensador, generador de dispositivos, autor de sentido. Queremos alejarnos del culto a la especialización individual para explorar la escena como un lugar de búsqueda común, de afectos, de pensamiento compartido.
Seremos cuerpo, palabra, escucha, duda.
Y también juego, error, cruce, invención.
METODOLOGIA DE LAS SESIONES DE TRABAJO
Algunos ejes temáticos que abordaremos:
-
El sentido asociativo y los mapas personales de creación.
-
Las nociones de proximidad y lejanía escénica.
-
El lenguaje como materia viva y no lineal.
-
El texto como detonante plástico y corporal.
-
Escritura desde la mirada, el gesto y la escucha.
-
Trabajo en cuartetos, dúos y tríos para entrenar la escucha y la composición colectiva con el paisanaje.
CRONO-GRAMA
VIERNES 11 JULIO · ORIGEN Y DESPLIEGUE
-
13:30 – 14:30 · Llegada y comida de bienvenida
-
16:00 – 18:30 - Ejercicios sobre cartografías del origen.
-
19:00 – 20:30 · Recorrido por La Casa del Sauce y estudio de Blecua / Visita guiada de la exposición en Huesca.
-
21:00 · Cena
SÁBADO 12 JULIO · CUERPO, TEXTO Y COMPOSICIÓN
-
08:00 – 08:30 · Cuerpo
-
08:30 – 09:30 · Desayuno
-
10:00 – 13:00 · Laboratorio I: Sentido asociativo y texto ORIGEN
-
14:00 – 15:00 · Comida
-
15:00 – 17:00 · Tiempo libre / escritura individual guiada
-
17:00 – 19:30 · Laboratorio II: Cuerpo, cercanía/lejanía, mirada
-
20:00 – 21:00 · Cena
-
21:30 - Actividad nocturna sobre el caminar + audioguias.
-
DOMINGO 13 JULIO · CIERRE Y VUELTA A CASA
-
08:30 – 09:30 · Desayuno
-
09:30 – 11:30 · Laboratorio III - Arqueologias de fondo y superficie.
-
11:30 – 12:00 · Preparación y salida hacia Huesca ciudad.
El calendario puede tener modificaciones.
MÁS INFORMACIÓN:
-
Incluye alojamiento en habitación compartida en La Casa del Sauce.
-
Dieta completa durante toda la residencia (desayuno, comida, cena)
-
Recogida y vuelta a la residencia en coche desde Huesca (no incluye transporte hasta Huesca)
-
Plazas reducidas a 8 participantes (Entrevistas 4 julio en horario de mañana)
-
Residencia completa: 375 euros
Para cualquier consulta puedes escribirnos a formacion@navelart.es
IMPARTE:
Teresa Ases es directora de escena, gestora cultural y productora con una sólida trayectoria en artes escénicas contemporáneas.
Fundadora y co-directora del espacio Navel y directora artística de la compañía Somos Vértice, ha desarrollado proyectos premiados que combinan investigación, creación y mediación cultural, tanto en entornos rurales como urbanos.(Proyecto Alumbra rural para jóvenes artistas en el medio rural).
Con amplia experiencia en dirección, dramaturgia, formación y gestión cultural, ha coordinado programas como Alumbra Rural y Cópula, promoviendo la profesionalización y el apoyo a compañías emergentes. Su trabajo ha sido reconocido con distinciones nacionales e internacionales, reflejando su compromiso con la innovación, la participación comunitaria y la expansión del teatro como herramienta social y educativa.

