top of page
Copia de CABECERA - FORMACION (9).png

Este taller está dirigido a personas adultas, con o sin experiencia previa, que quieran iniciarse o continuar explorando el mundo del teatro desde un enfoque lúdico, colectivo y creativo. Un espacio pensado para quienes sienten curiosidad por actuar, expresarse, jugar y compartir con otrxs un proceso teatral.


A lo largo del año trabajaremos desde la improvisación, el juego teatral, la voz, el cuerpo, el texto y la creación colectiva. El taller se desarrolla de manera progresiva, respetando el ritmo y las necesidades del grupo, sin la pretensión de alcanzar resultados concretos o metas fijas. Además, durante el curso contaremos con la participación de profesorxs invitadxs, que aportarán otras miradas dentro de las artes escénicas para ofrecer otras perspectivas que sumen al trabajo del grupo.


El taller está pensado como un proceso continuo y grupal, donde se prioriza el acompañamiento respetuoso de cada recorrido personal y la construcción de un grupo sólido.

Plan de trabajo:

  • Potenciar el trabajo corporal en todas las clases como herramienta fundamental para la expresión teatral.

  • Desarrollar la capacidad expresiva y comunicativa

  • Explorar la improvisación y el juego dramático como vías de creación.

  • Trabajar con escenas de texto

  • Fomentar la creación individual y colectiva, para desarrollar proyectos y ejercicios en grupo.

  • Crear un espacio de reflexión, investigación y disfrute que trascienda el resultado escénico para centrarse en el proceso.

  • Estimular la creatividad, la espontaneidad y el disfrute en cada clase.

  • Crear un proceso grupal sostenido que permita el crecimiento artístico y personal.

  • Posibilitar una muestra final abierta, opcional, como cierre del recorrido anual.

Dirección y coordinación artística del programa: 
El taller es impartido por María Pizarro, directora, performer y coreógrafa.

​Si estas interesada las inscripciones están abiertas, solo escribe a perpetuavastarda@gmail.com​​

Copia de CABECERA - FORMACION (6).png

CALENDARIO 

​​Octubre de 2025 a Junio de 2026

Todos los jueves, excepto festivos.

HORARIO

Lunes de 19:00 a 21:30 horas

​​​

COSTO:

50 euros al mes. 

​​

NÚMERO DE PLAZAS

16 participantes por grupo

DIRIGIDO A

Personas mayores de edad que tengan ganas de descubrir o redescubrir el teatro, jugar, expresarse, trabajar en grupo y disfrutar del proceso creativo. No se necesita experiencia previa ni formación artística, solo interés y compromiso con el grupo.

ENREVISTAS Y PRESELECCIÓN

Se realizarán entrevistas a las y los interesados durante el mes de agosto. La fecha se coordinará con cada participante.

INSCRIPCIONES

Al correo perpetuavastarda@gmail.com

​​

Para cualquier consulta puedes escribirnos a perpetuavastarda@gmail.com

IMPARTE: 

Es una directora, performer y coreógrafa que reside entre Barakaldo y Madrid. 

Comienza sus estudios de arte dramático en la BAI (Bizkaiko antzerki ikastegia). Posteriormente se traslada a Madrid para seguir su formación en la escuela Nave 73 con la compañía Grumelot. Paralelamente se forma danza contemporánea con coreógrafos como Poliana Lima, Lucas Condró, Miguel Ángel Punzano, Chevi Muraday, Guillermo Weickert o María Cabeza de Vaca entre otros. 

Como performer y bailarina ha trabajado a las órdenes de directorxs como Marta Pazos, Alberto Velasco, Lola Blasco, Guillermo Weickert, Luz Arcas, Miguel del Arco, Pablo Gisbert, María Cabeza de Vaca o Pepa Gamboa , estrenando en el Centro Dramático Nacional, en el Teatro Español, Teatro Real, en los Teatros del Canal y en festivales como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida o el Festival SURGE.  Es intérprete estable de la compañía La señorita blanco desde hace siete años. 

Ha dirigido y coreografiado videoclips de la cantante Xerach y ha trabajado como coreógrafa en diferentes proyectos audiovisuales. 

Como creadora, funda la compañía Perpetûa Vastarda con el principal objetivo de crear sus propias piezas y desarrollar un lenguaje coreográfico propio. Amante del género de terror, investiga la relación entre el cuerpo, la palabra y lo terrorífico. 

Escribe su primer texto teatral “Las Protagonistas” publicado por la editorial argentina Policarpo Q en 2024. También escribe y desarrolla dramaturgias en colaboración con otros creadores y creadoras. 

MARIA8 (1) (1).jpg
TERESA ASES NAVEL - COMPAÑIAS EMERGENTES DE ARTES ESCENICAS

¡Abierta la matricula para PROGRAMA ACELERADORA DE JÓVENES COMPAÑIAS DE ARTES ESCÉNICAS 2025-2026!

bottom of page