
La sociedad contemporánea valoriza la creatividad, pero el discurso interdisciplinario del mismo se ve limitado por una serie de mitos: “el hombre grande”, el individualismo, la creatividad limitada al arte y la no existencia de mediadores. CÓPULA se impulsa para proponer un modelo que facilita la discusión del tema.
La línea principal de nuestro proyecto parte de la premisa que estos componentes que interactúan entre sí que son dinámicos, pues están en constante cambio.
CÓPULA es un diálogo creativo entre artistas plásticos y creadores escénicos. Un acto de sinergia entre disciplinas artisticas. Un programa formado por 7 artistas visuales y plásticos y 7 creadoras escénicas para indagar en la fluencia, de flexibilidad, originalidad y elaboración de los procesos creativos contemporáneos, que incluye consideraciones como la motivación, el conocimiento previo, la toma de riesgos, el cuestionamiento, y la actitud positiva al cambio.
La línea transversal de COPULA es la fuerza artística que detona como premisa creativa para el comienzo de la práctica escénica partiendo de una propuesta expositiva visual, y no como es convencional de un texto dramático, pudiendo así expandir los motores de investigación, innovación y creación a un creador escénico con el fin de diseñar y desarrollar una pieza breve contemporánea a partir de la obra de un artista que este exponiendo en nuestra sala expositiva.
UN ACTO DE SINERGIA ENTRE DISCIPLINAS ARTÍSTICAS.
COPULA sale a la luz en septiembre de 2022 con la creadora escénica Aitana Sar a través de la propuesta plástica de Gabi Gallego titulada no Where, donde estrena la pieza escénica Solastalgia.
En Noviembre de 2022 Mattis G. De la Fuente a partir de la exposición Sana sana del artista residente A.Grahovsky se estrena Los humores (flema, sangre y dos de bilis).
En Enero de 2023 la creadora Teresa Ases crea Mother loves, una experiencia escénica sonora, a partir de la obra de Ester Pavón titulada Objetología.
En febrero de 2023 bajo la propuesta expositiva Analogías animadas de ayer y hoy presentan a Juanma Benitez Grima en a solo show del artista Juanma Benitez nace Naturaleza muerta (Un cuadro vivo) de Miguel Valentín director la compañía de cine-teatro Los lúmenes.
En marzo de 2023 invitamos a la creadora Noelia Venza para que impulsándose en la exposción de Miguel Palencia Transferencias, Venza de a luz la pieza breve de danza Transferida.
En Mayo de 2023 se estrena LUZNEGRA del artista plástico Fernando V. Mourelo a partir de la primera exposición colectiva CATÁLOGO DE SOMBRAS de la compañia teatral Los números imaginarios.
Este mismo mes se estrena OFF. La Ofelia del cuadro
Un recorrido escénico desde Navel Art hasta el río Manzanares Leteo de Victor Barahona, director de La jabonería a partir de la obra de Manuel García cruz en su proyecto expositivo Margén.
En Junio de 2023 se presenta el I CICLO DE COPULA donde durante los días 22, 23 y 24 de Junio se podrá asistir a un amplio programa de exhibición sobre todas las piezas escénicas creadas en la temporada 2022-2023, mesas redondas sobre las experiencias creativas, la visita de la exposición de las obras plasticas que han formado parte de todo el proceso y la presentación de la nueva temporada 2023-2024.
Temporada 2022-2023

SOLASTALGIA de Aitana Sar
TRANSFERIDA de Noelia Venza
LOS HUMORES (flema, sangre y dos de bilis)
de Mattis G.de la fuente
NATURALEZA MUERTA (Un cuadro vivo)
de Miguel Valentín
OFF.La Ofelia del cuadro de Victor Barahona

MOTHER LOVES de Teresa Ases






