MEETING a NORA SILVA

NORA SILVA
Artista Multidisciplinar

NOMBRE: Nora Silva
NACIMIENTO: Madrid
CIUDAD DE RESIDENCIA: Londres / Madrid
OCUPACIÓN ACTUAL: pluriempleo
WEB:
http://www.instagram.com/iwasearly
¿En qué momento empezó a interesarte el arte? ¿Hay algún otro artista en la familia?
Desde que recuerdo, siempre me ha interesado. Tengo una tía abuela artista, mi padre es escritor, mi madre fue cantante.
Si tuvieses que reflejar tu lenguaje artístico en un plato de cocina, cual sería el título y sus ingredeientes:
Trabajo mucho con comida así que no sería capaz de resumir toda mi práctica en un plato. En general utilizo platos específicos en diferentes proyectos para hablar de distintas cosas, por ejemplo ahora mismo estoy trabajando en un proyecto sobre ser inmigrante española en UK y para ello estoy utilizando la tortilla de patata.
¿Si tuvieses que hacer un duo artístico con quien lo harías? con Hito Steyerl o Anne Imhof
¿Con qué personaje histórico te gustaría cenar? Con Gertrude Stein

Cuando empiezas un proceso creativo de un nuevo proyecto, ¿Qué sueles hacer? ¿Cual es tu punto de partida?
Suelo comenzar leyendo. Leo mucha teoría política y social, mucha filosofía, algo de literatura. Por ejemplo Dark Ecology de Timothy Morton, Staying with the Trouble de Donna Haraway, Technic and Magic de Federico Campagna.
¿Cuales son tus influencias?
Diría que todo, desde recetas, libros, películas, videoclips, otros artistas, cosas que veo en la calle, viajes, memes, tik tok.
Proyecto o pieza que recuerdes con cariño dentro de toda tu trayectoria.

Mi pieza Permanent Immigrant la recuerdo con mucho cariño por que fue una de mis primeras performances, y me hizo sentir bastante nerviosa. La acción consistió en mudarme a Chile (origen de mi padre) para conseguir la nacionalidad y mudarme de vuelta a España entrando como chilena, estableciéndome asi legalmente como inmigrante permanente. La documentaciónd e la obra es pésima y nunca la he mostrado en exposición, por lo que la guardo con cariño como un peluche despeluchado.
¿A qué sitio irías a "desconectar" del arte durante unos días?
Ojalá ir a la playa pero siendo realista más bien me refugio en la comida.
¿Qué te traes ahora entre manos con respecto a tu trabajo?
Aparte de los proyectos artísticos (ver preg.7) estoy desarrollando un curso llamado Food Cosmogonies junto con mi colaboradora Ines Neto dos Santos que daremos online en marzo a través del Instituto de Estudios Postnaturales. También tengo agendadas algunas residencias artísticas, y estoy trabajando con mi colaborador Finn Thomson en algunos proyectos con nuestro colectivo de arte y comida The Gramounce.
RECOMENDACIÓN: la peli Jessica Forever
Si tuvieras que describirte en una sola frase, ¿cuál sería?
Hago cosas.
¡GRACIAS NORA!